OBJETIVO
Controlar los riesgos sanitarios inherentes en la producción y/o expendio de alimentos, asegurando que los alimentos que se produzcan o expendan, se encuentren bajo a las normativas vigentes, para así cubrir necesidades específicas que se puedan presentar en cada tipo de establecimientos de alimentos, con el fin de encausar el desarrollo de estos, dentro del marco legal representado bajo RSA(Reglamento sanitario de alimentos) DTO. N° 977/96 y sus exigencias de inocuidad de los alimentos basado en Sistema HACCP, con el fin de cumplir con la Norma Chilena 3235 de BPM y Norma Técnica N° 174, para ello es necesario la creación e implementación de la documentación interna según las necesidades y realidades de cada establecimiento que le permitan cumplir con las exigencias legales ya descritas.
DESCRIPCIÓN
Nuestro trabajo consiste en evaluar las necesidades y riesgos, esta propuesta se puede realizar a través de los siguientes ítems:
¿Cómo?:
a) Con Asesoría permanente, con el fin de supervisar el sistema de calidad.
b) Encontrar desviaciones, analizar y corregir a través de reportes de calidad y charlas de instrucción
c) Crear los procedimientos necesarios para dar cumplimientos necesarios de los POE y POES junto al plan HACCP.
d) Inspecciones sanitarias internas y/o auditorias en terreno para ir supervisando el cumplimiento y el mejoramiento de lo implementado.
e) Entregar una cobertura de capacitación vía on line o en terreno por puestos de trabajos para evitar conglomerar al personal por el Covid-19.
¿Quiénes? Profesionales del área de calidad de Alimentos con experiencia en el rubro alimenticio tales como Ingenieros en Alimentos o tecnólogos
¿Dónde? En el lugar del emprendimiento del rubro alimenticio
¿Cuándo? Forma semanal para cada emprendimiento del rubro alimenticio.
Con un horario establecido de 3 horas como tope mensual de gestión de 10 emprendimientos mensuales
¿Cuánto? Por 4 visitas al mes el valor es de $100.000 + iva por cada emprendimiento de alimento.
RELEVANCIA
La idea es asegurar el cumplimento del marco legal exigido al rubro alimenticio, descrito en el RSA DTO. N° 977/96(reglamento sanitario de los alimentos) y sus exigencias de inocuidad de los alimentos basado en Sistema HACCP, cumpliendo además con la Norma Chilena 3235 de BPM y Norma Técnica N° 174, para que así, no existan prohibiciones de funcionamiento al momento de las fiscalizaciones de la autoridad sanitaria, con el fin de fortalecer la economía local en el rubro alimenticio.
–
ANEXO
Ingeniero en alimentos con casi 20 años de experiencia, en donde me he desarrollado en el área de calidad en la Industria de Alimentos en distintos rubros tales como: agroindustria, retail y cárnico, formando parte de equipos o liderando con el fin de implementar sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria.