11. Transporte comunal sustentable

OBJETIVO

Desarrollar un servicio de transporte de pasajeros económico y medioambientalmente responsable, a través de la utilización de ciclos a tracción humana y eléctrica, que diversifiquen la oferta de movilidad en la comuna, potenciando además el comercio local, el turismo y una economía circular sustentable. El proyecto se visualiza principalmente por las ciclovías y ciclorutas de la comuna que permitan la movilidad por algunas de las arterias principales y barrios consolidados, que nos conecte con los servicios más relevantes y requeridos por quienes habitan la comuna.

Finalmente lo que se busca es presentar soluciones locales sostenibles a problemas globales surgidos producto de la emergencia sanitaria, con un costo mínimo tanto a nivel económico, ecológico y minimizando riesgos para la salud pública, poniendo en el centro la diversificación de los modos de movilidad convencidos de que esto genera efectos positivos en ciudades y barrios.

DESCRIPCIÓN

¿Cómo?
Se puede observar la experiencia comparada, tanto de otras ciudades y comunas, para poder contar con una flota de bicitaxis que permitan trasladar desde diversos puntos, en paraderos y rutas preestablecidas, a los vecinos y vecinas que requieran movilidad al interior de la comuna. La ventaja del bicitaxi es que permitirá conocer y moverse por la comuna de una forma más ecológica y sustentable. Más que un modo de transporte, se trata de una experiencia de viaje por la comuna.
Para su desarrollo será necesario diseñar y habilitar rutas e infraestructura vial que permita una libre y segura circulación de los bicitaxis, evitando poner en riesgo la seguridad del conductor y su pasajero. Se pueden establecer parámetros de priorización de vecinos con movilidad reducida o capacidades diferentes.
Vale mencionar que los costos de implementación de la flota pueden verse reducidos con el rescate de bicitaxis electro-asistidos que fueron utilizados en la comuna de santiago hace algunos años atrás y que se encuentran almacenados en la actualidad.
¿Quiénes?
Una red comunitaria local de bici-conductores y los vecinos usuarios del servicio, también sostenedores y patrocinio asociados al comercio local, quienes se verán beneficiados por medio de publicidad instalada en los carros.
¿Dónde?
Dentro de los límites comunales y la red de ciclovías existentes.
¿Cuándo?
Considerando que las necesidades de movilidad están aumentando producto del desconfinamiento, se debería poder implementar en el mediano plazo, considerando la factibilidad del proyecto, el diseño de las rutas y la adquisición de los bicitaxis.
respecto a los montos es posible poder analizar las experiencias locales exitosas y hacer un comparado al igual que poder solicitar colaboración o asesoría internacional

RELEVANCIA

La idea pone en el centro la forma en cómo nos movemos al interior de nuestros territorios debe desarrollar y potenciar el mercado local, ya que las características geográficas de la comuna permiten tener desplazamientos a baja velocidad y con la concreción de la ciclovía de avenida independencia como eje cívico articulador de distintos hitos relevantes de la comuna tanto turísticos patrimoniales como de interés se servicios públicos (tramites “Municipales”, “salud” y compras “Mall” “La vega”), valores que le dan factibilidad de ser sostenible su implementación .
El bicitaxi, en tanto artefacto tecnológico, garantiza la realización de viajes cortos a baja velocidad, lo que reduce siniestros viales con riesgos de muerte , hechos que hoy están directamente asociados a los vehículos motorizados; reduce la contaminación acústica, propiciando espacios públicos más agradables y elevando la calidad de vida en la habitabilidad de las viviendas del entorno.
En este mismo sentido, los bicitaxis contribuyen a una economía de cercanía, barrial, que involucra en gran medida a los mismos vecinos en tanto usuarios, operadores y consumidores de bienes y servicios asociados a dicha actividad, En términos socioculturales, la existencia de microsistemas de transporte de pasajeros contribuye a reforzar los vínculos comunitarios de sus habitantes, al mismo tiempo que propicia la cooperación y asociación de los trabajadores y/o propietarios de bicitaxis.

DESCARGAR MATERIAL ADICIONAL