Etapa 1: Diagnostico participativo + Plan de Desarrollo Comunitario

Duración: 6 meses (entre agosto de 2022 y enero de 2023).
Fases de desarrollo: Se desarrollaron 4 fases de forma correlativa.

      • Fase 1: Mapeo de actores claves y diagnóstico previo del territorio.

      • Fase 2: Articulación con la comunidad y desarrollo de diagnóstico participativo.

      • Fase 3: Validación del diagnóstico y visión objetivo: Soñar el barrio.
      • Fase 4: Plan de desarrollo, ejecución de proyecto piloto y sistematización de resultados.

    Principales Resultados

    Diagnóstico Participativo: se identifica como problemática principal el deterioro físico, social e institucional en el espacio público del Barrio La Paz, el cuál se encuentra profundizado en las siguientes dimensiones de análisis:

    a) Convivencia y articulación.
    b) Medioambiente.
    c) Usos en el espacio público.
    d) Infraestructura pública.
    e) Movilidad.
    f) Recreación.

    Visión del Barrio La Paz: El Barrio La Paz representa la puerta de entrada al sector norte de la ciudad, que destaca por su valor patrimonial y la presencia de una comunidad cohesionada e involucrada en la creación de proyectos comunes que aportan al desarrollo económico local, construyendo espacios públicos amigables y seguros para el libre tránsito peatonal y ciclista

    Plan de Desarrollo: se identifican 38 iniciativas (activas, inactivas y propuestas nuevas), las cuales en un corto, mediano y largo plazo buscan alcanzar la mejora integral del Barrio La Paz.

    Estas se agrupan en los siguientes ejes estratégicos:
    a) Coordinación entre instituciones públicas.
    b) Fortalecimiento y desarrollo comunitario.
    c) Incentivar el desarrollo económico local.
    d) Mejoramiento de espacios públicos.
    e) Construcción y visibilización de identidad y patrimonio.

    Proyecto Piloto: La definición del proyecto piloto consistió en el mejoramiento de fachadas de Av. La Paz y la ejecución de un mural comunitario. Se utilizaron las siguientes estrategias de involucramiento comunitario:

    • Convocatoria abierta y focalizada a todos los actores del Barrio La Paz para la jornada de pintura del Mural Comunitario.

       

        • Encuesta de preferencias de colores para fachadas, para el mejoramiento de fachadas mediante pintura lisa.

        • Convocatoria a vecinos de Av. La Paz para pintar sus propias fachadas.

        • Encuesta de definición de los principales elementos identitarios del Barrio La Paz, para el diseño del mural comunitario.

      • Convocatoria abierta y focalizada a todos los actores del Barrio La Paz para la jornada de pintura del Mural Comunitario.